El desafío:
En 2024, las empresas mineras de Latinoamérica y Australia informaron un aumento drástico en los plazos de adquisición, en particular para componentes de automatización OEM, paneles de control y rodamientos especializados. Las restricciones en los envíos globales, combinadas con la inestabilidad geopolítica y la escasez de materias primas, han creado un cuello de botella en la cadena de suministro que la industria no había experimentado en más de una década.
¿Qué está cambiando?
Tradicionalmente, los operadores mineros mantenían relaciones a largo plazo con unos pocos proveedores estratégicos. Hoy en día, la flexibilidad se ha vuelto tan importante como la fiabilidad. Un número creciente de operadores está adoptando modelos de adquisición ágiles, donde la velocidad y la disponibilidad se priorizan sobre las compras masivas centralizadas.
Cómo responde Remiex:
En Remiex, hemos desarrollado un sistema de inteligencia de inventario en tiempo real que permite a nuestro equipo identificar excedentes globales de piezas difíciles de encontrar, ya sea un módulo PLC Siemens obsoleto o un transmisor de presión para una planta de cobre chilena. Nuestros clientes en Brisbane y Antofagasta se benefician de tiempos de respuesta promedio a solicitudes de presupuesto (RFQ) inferiores a 14 horas y entregas urgentes en un plazo de 3 a 5 días, muy por debajo del promedio del mercado de más de 11 días.
Conclusión:
Los ganadores de la economía minera de 2025 serán quienes consideren las compras como una función competitiva, no como un centro de costos. Asociarse con un especialista en abastecimiento como Remiex ayuda a garantizar que las operaciones no solo sobrevivan a la presión, sino que rindan mejor.